Primer informe de labores
Dra. Graciela Martínez-Zalce Sánchez
2017 - 2018

VII. Gestión administrativa

La Secretaría Administrativa (integrada por los departamentos de Personal y de Recursos Financieros, y las áreas de Bienes y Suministros y Servicios Generales) colabora directamente en la planeación, organización, supervisión y control de los recursos y servicios administrativos para el eficaz desarrollo de las actividades de nuestro Centro. También se encarga de optimizar los recursos humanos, técnicos y materiales por medio de técnicas administrativas, sin perder de vista los lineamientos establecidos por la administración central.

     Deseamos agradecer al Ing. Leopoldo Silva, secretario Administrativo de la UNAM y al Lic. Raúl Alberto Delgado, director General de Presupuesto, por su apoyo en las gestiones que permitieron mejorar la infraestructura del Centro, así como por el apoyo que recibimos en lo concerniente a los trámites de nuestro personal.

Presupuesto

El presupuesto que se otorgó al Centro de Investigaciones sobre América del Norte para el año de 2018 ascendió a 68 millones 908,000 266 pesos (7.67 % más que el periodo anterior). El 88.72 % del presupuesto de este año corresponde a salarios, prestaciones y otros. El presupuesto operativo, por otra parte, tuvo un incremento del 5.26 % con respecto al periodo anterior.

     Los ingresos extraordinarios captados durante el periodo fueron de $1´640,397.47, de los cuales $1´475,017.00 provienen de proyectos de investigación y $165,380.47 de actividades académicas, venta de libros y revistas del CISAN.

Personal

Durante el periodo reportado, se gestionaron ante la Dirección General de Personal un total de 47 solicitudes de seguro por comisión oficial (del personal académico y administrativo), con lo cual el personal acudió a la comisión autorizada con la cobertura adicional de seguro. En el rubro de capacitación, el personal administrativo reportó que han tomado 10 cursos. Por otra parte, se realizaron 2 permutas entre personal administrativo de base y se elaboraron un total de 40 contratos de pago por servicios para el personal contratado bajo esta modalidad que presta diversos servicios al Centro.

Inventarios

Al 15 de junio de 2018 el Centro cuenta con 424 bienes institucionales registrados en el Sistema de Control Patrimonial. La Dirección General del Patrimonio Universitario llevó a cabo el Programa de Verificación Periódica de nuestros bienes institucionales. De un muestreo de 196, son 188 los que cuentan con resguardo, 185 son bienes verificados y 11 bienes no verificados. Además, se tramitaron 38 bienes como baja y 4 como transferencia a la Facultad de Filosofía y Letras.

Bienes y suministros

Durante este periodo se continuó con la remodelación del área de investigadores del ala oriente del piso 9 del CISAN. Se acondicionaron 3 cubículos de investigadores en el Programa de Mantenimiento Invierno 2017 y se reacondicionaron 2 cubículos para convertirlos en 3 dentro del Programa de Mantenimiento Verano 2018. Ambos proyectos sumaron $292,013.20, de los cuales 100,000 pesos fueron otorgados por los programas de mantenimiento y el resto fue solventado con parte de nuestros ingresos extraordinarios. En colaboración con el CIALC remodelamos los baños que compartimos en el primer piso.

     Debido al sismo de septiembre del año pasado, algunas áreas de nuestra biblioteca sufrieron daños que fueron arreglados por el personal de base de nuestra entidad académica. Agradecemos a todos ellos por sus labores. Por otra parte, debido a las descargas eléctricas que estaban afectando las transmisiones y el equipo de la sala de videoconferencia de nuestro Centro, se llevó a cabo la separación de cargas eléctricas de oficinas, aire acondicionado y equipo audiovisual.