Objetivo

Que los participantes identifiquen y analicen el entorno en el cual se desarrollan los negocios internacionales, clave para la buena conducción y éxito de éstos, a través de enfoques teóricos que permitan una proyección adecuada del medio en el que estarán envueltos.

 

Dirigido a:

Estudiantes de ciencias sociales y administrativas en proceso de titulación, estudiantes de posgrado, profesionistas y demás público interesado en los Negocios Internacionales en la región de América del Norte.

Forma de evaluación

90% de asistencia.
Participación en las sesiones.
Trabajo final.
Costo: $2,000°° | 50% de descuento para comunidades UNAM y miembros de la REDAN

Temario

21 de agosto

Estudios globales, complejidad y dinamismo social en los negocios internacionales

26 de agosto  

Sociocibernética

28 de agosto      

Entorno histórico

2 de septiembre  

Enfoques, modelos y teorías del Desarrollo en las relaciones internacionales

4 de septiembre   

Acciones colectivas y producción de mercados

9 de septiembre  

 Determinación del espacio (espacio físico y digital)

11 de septiembre   

Cuarta revolución industrial, nuevas tecnologías y cambios socio-político-económicos

Ana Laura Pérez Aparicio es doctora en Ciencias Políticas y Sociales con orientación en Relaciones Internacionales por la UNAM en 2024. Ha sido profesora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y de Contaduría y Administración de las UNAM. Es autora de artículos académicos sobre desarrollo, cultura y Relaciones Internacionales, ciberespacio, geopolítica de las comunicaciones internacionales y entorno de las negociaciones, entre otros. Ha participado en comisiones dictaminadoras y evaluadoras, así como en la revisión de estudios y propuestas de planes de estudios para licenciatura.