Modalidad educativa
A distancia
Duración
24 horas
(7 sesiones de 3 horas y trabajo en aula virtual)
Fechas
martes y jueves del 10 de junio al 1 de julio de 17:00 a 20:00 h
Objetivo
Que los participantes adquieran herramientas teóricas y metodológicas para aproximarse a los estudios geopolíticos y regionales desde perspectivas innovadoras y críticas. Que comprendan los procesos de reterritorialización y reconfiguraciones regionales que experimenta Norteamérica y particularmente Estados Unidos.
Dirigido a:
Estudiantes de ciencias sociales en proceso de titulación, estudiantes de posgrado, profesionistas y demás público interesado en los estudios sobre Estados Unidos desde los enfoques de las Relaciones Internacionales y la Ciencia Política.
Forma de evaluación
90% de asistencia. |
Participación en las sesiones. |
Trabajo final. |
Costo: $2,000°° | 50% de descuento para comunidades UNAM y miembros de la REDAN |
Temario
10 de junio |
Los estudios regionales, desarrollo regional y regionalización en América del Norte |
12 de junio |
Tipologías y métodos de análisis regional |
17 de junio |
El campo de los estudios regionales y la re-regionalización global |
19 de junio |
Reconfiguraciones globales: integración segmentada, desacoplamiento y reshoring |
24 de junio |
Análisis y miradas geopolíticas en el estudio de Estados Unidos |
26 de junio |
Análisis geoestratégico: perimetralización, estudios de área, producción estratégica y hegemonía |
1 de julio | Estudios globales y agendas geopolíticas contemporáneas |