Semblanza
Juan Carlos Barrón Pastor es Doctor en Filosofía del Desarrollo Internacional y Maestro en Estudios del Desarrollo por la Universidad East Anglia (Reino Unido), además de Licenciado en Administración por la UNAM. Es Director e Investigador del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN) y cuenta con 14 años de trayectoria en la UNAM. Su labor académica se centra en la geopolítica de los medios de comunicación estadounidenses y el estudio interdisciplinario del ciberespacio norteamericano desde la Sociocibernética Crítica. Es cofundador del laboratorio CODDAN-Lab y participa en proyectos PAPIIT sobre diplomacia digital, comunidades digitales, prácticas transmedia y transiciones globales. Coordina los seminarios de Sociocibernética Crítica y de Actores Emergentes en Seguridad Humana. Entre sus publicaciones destaca el libro Sociocibernética crítica: Un método geopolítico... y obras colectivas sobre capitalismo digital, infodemia y geopolítica contemporánea. También es Profesor de asignatura definitivo en la Facultad de Contaduría y Administración, ha sido presidente de la Academia de Negocios Internacionales y reconocido con los premios al Mérito Docente 2019 y Profesor Distinguido 2017. Ha fungido como secretario académico del CISAN, miembro de comisiones dictaminadoras, y actualmente integra comités editoriales internacionales. Asimismo, coordina y conduce la serie “Mirador Norteamericano”, transmitida por TV UNAM.
Nombramiento y adscripción:
Investigador Titular “B” Definitivo adscrito al Área de estudios sociales y culturales. Director del CISAN.
Líneas de investigación
- Geopolítica internacional de los medios de comunicación
- Complejidad y Sociocibernética
- Investigación interdisciplinaria sobre América del Norte
- Teoría crítica aplicada al estudio del ciberespacio
Publicaciones recientes
Barrón Pastor, J.C. (2022a) Capitalismo digital, incomunicación y violencia: ¿Cómo es la Babel de hoy? En González Ordovás, Ma. José (Coord) “Más allá de Babel. Las paradojas de la globalización”, Editorial Tirant, Madrid
Barrón Pastor, J.C. Zepeda, Roberto, y López de Lara, Dainzú (eds) (2022b) “Fronteras artificiales y amenazas reales del Antropoceno: Impactos y repercusiones de la Covid-19 en América del Norte”, CISAN UNAM
Barrón Pastor, J.C. (2022c) Infodemia, expansión ciberespacial y auge del capitalismo digital en Estados Unidos en Barrón, JC; López de Lara, Dainzú; y Zepeda, Roberto: “Fronteras artificiales y amenazas reales del Antropoceno: Impactos y repercusiones de la Covid-19 en América del Norte”, CISAN UNAM
Barrón Pastor, J.C. (2023a) Capitalismo digital e infodemia en América del Norte: Retos para el desarrollo sostenible e informacional de la región. En Ballesteros, Carlos “El gran desconcierto. Las regiones internacionales y las crisis de 2020”, CRI-FCPyS-UNAM.
Barrón Pastor, J.C. (2023b) Consideraciones geopolíticas para el estudio regional del ciberespacio norteamericano: Una perspectiva desde México, En Golubov, Nattie y Hatch Kuri, Gonzalo (Coord.) “Pensar la región: convergencias y divergencias disciplinarias”, CISAN y FFyL, UNAM.
Sociocibernética crítica: Un método geopolítico para el estudio estratégico del sistema de medios de comunicación no presencial en América del Norte, CISAN-UNAM.