Actualmente se desarrollan 41 proyectos individuales, los cuales están adscritos a las líneas de investigación. Con esta acción, consideramos que se promoverá la cohesión de los esfuerzos de investigación, y se contribuirá a consolidar los perfiles de alta especialización de los técnicos académicos adscritos al área de Apoyo a la Investigación.
Área de estudios geopolíticos y estratégicos
Perspectivas de la cooperación ambiental y científica en América del Norte y la Unión Europea
Cooperación en ciencia, tecnología y medio ambiente de América del Norte en el contexto global
Antal Fodróczy Edit
antal@unam.mx
Automonitoreo genético: salud, epidemiología y racialización mexicana en Estados Unidos
Alexis Bedolla Velázquez
alexis.bedolla@unam.mx
Las minorías políticas en la agenda legislativa en Estados Unidos: ¿agentes de cambio o de disrupción?
Repertorios políticos contemporáneos de fuerzas emergentes en Estados Unidos
Cruz Lera Estefanía
estefania.1616@comunidad.unam.mx
Las relaciones México - Estados Unidos: historicidad e intersubjetividad
Curzio Gutiérrez Leonardo
curzio@unam.mx
Fundamentos político-filosóficos del ideal republicano en los comienzos de la federación americana
Figuraciones del salvaje de América del Norte en el imaginario europeo de los siglos XVII y XVIII (La construcción de la alteridad en la época moderna)
Díaz de la Serna Ignacio
idiazser@gmail.com
Pensamiento político Estadounidense: federalismo
Pensamiento político estadunidense: democracia
Pensamiento político: conservadurismo.
Pensamiento político estadounidense: populismo
Márquez-Padilla Paz Consuelo
paz@unam.mx
Sucesión y balance de poder en Canadá (1980-2011). Análisis y perspectivas del sistema de partidos después de tres décadas de gobiernos liberales y conservadores
La izquierda como opción electoral en Canadá. Estrategias nacionales y procesos internos del Partido Neodemócrata (1975-2020).
La administración de Justin Trudeau y su labor como gestor ante crisis y quiebres históricos en Canadá
Santín Peña Oliver
oliversa@unam.mx
Del americanismo como ideología hegemonista al poder inteligente como estrategia (inevitable) de nuevo siglo. Globalización, declive y recuperación en Estados Unidos
Estados Unidos y la democracia en América Latina: transición política económica y social
Valdés Ugalde José Luis
jlvaldes@unam.mx
Área de estudios regionales e interregionales
Geopolítica, seguridad hemisférica y el rol de Estados Unidos y México en el siglo XXI
Fuerzas armadas en México y su rol en la seguridad de América del Norte
Benítez Manaut Raúl Guillermo
manaut@unam.mx
El papel social de las empresas en Estados Unidos y Canadá versus las narrativas de los "otros" grupos de interés de la marihuana y su impacto en las políticas públicas
Cursos de vida de las personas trabajadoras en la agroindustria y agroecología a través del uso de metodologías participativas: el caso de Quebec, Canadá
Díaz Mendiburo Aaraón
aaraon@unam.mx
El necropoder en Estados Unidos: la espacialización legal de la muerte y sus resistencias
El sistema de asilo de Estados Unidos frente a la migración forzada global
Estévez López Ariadna
aestevez@unam.mx
La paradoja de la política migratoria estadounidense: la crueldad al servicio de las elecciones y la migración al servicio de la economía
María Cristina Hall
mcristina.hall@unam.mx
Transformación de las estructuras financieras en Estados Unidos y Canadá: un análisis prospectivo de la securitización.
Finanzas desreguladas: nuevas dinámicas de financiamiento y cambio estructural en los mercados canadienses
Maya López Claudia Esmeralda
clmaya@unam.mx
Plataformas digitales alternativas en Estados Unidos: organización industrial y regulación
Muñoz Larroa Argelia Erandi
amunozl@unam.mx
Zonas de contacto de las diásporas calificadas en América del Norte: diplomacia pública para el desarrollo
Diplomacia migratoria en Norteamérica: el caso extremo de los profesionistas desplazados
Tigau Camelia Nicoleta
ctigau@unam.mx
Dinámicas subnacionales en América del Norte: relaciones de los gobiernos no centrales de Canadá con sus contrapartes en Estados Unidos y México
Relaciones bilaterales y trilaterales entre las provincias de Canadá, los estados de Estados Unidos de América y las entidades federativas de México
Zepeda Martínez Roberto
rzepeda@unam.mx
Área de estudios sociales y culturales
Medios masivos de comunicación en América del Norte: México en el imaginario social estadunidense y canadiense.
La interacción social transnacional en localidades ciberespaciales de América del Norte.
Barrón Pastor Juan Carlos
jbarronp@unam.mx
Pueblos originarios y gobernanza en Norteamérica: estudio comparativo de la injerencia indígena en la creación de políticas públicas, en el siglo XXI.
Cordero Marines Liliana
lilianacordero@unam.mx
Comensalidad radical: culturas alimentarias, gastropolítica y justicia social en Estados Unidos en el siglo XXI
Julieta Flores Jurado
julietafloresjurado@unam.mx
Las culture wars en la educación superior estadunidense
Narrativas geo-políticas: espacialidad, conflicto y poder en la literatura estadounidense contemporánea
Golubov Figueroa Nattie
ngolubov@unam.mx
Terciarización en América del Norte, integración e internacionalización de los servicios. Las tecnologías de la información y sus repercusiones socioeconómicas
Gutiérrez Romero Elizabeth
eliza@unam.mx
Fronteras reales/fronteras simbólicas: diálogos del cine canadiense.
Martínez-Zalce Graciela
zalce@unam.mx
Redes transnacionales de conocimiento, producción y consumo cultural en América del Norte
Mercado Celis Alejandro
alejandromer@gmail.com
Raza, Género y Clase: su evolución en un entorno de polarización política en Estados Unidos.