English
CISAN
  • Acerca del CISAN
    • Antecedentes
    • Misión y visión
    • Reglamentos internos
    • Manual de organización
    • Directorio
    • Mapa de ubicación
  • Investigación
    • Investigadores
    • Líneas de investigación
    • Proyectos de investigación individuales
    • Proyectos de investigación colectivos
    • Seminarios de investigación
  • Áreas Técnicas
  • Publicaciones
    • Novedades
    • Catálogo general
    • Próximas publicaciones
    • Norteamérica, Revista Académica
    • Revista Voices of Mexico
    • Documentales
    • Lineamientos
    • Comité Editorial
  • Biblioteca
    • Sitio Web de la Biblioteca
    • Boletines mensuales
    • Adquisiciones
  • Servicios
    • Servicio social
    • Estancias posdoctorales
    • Formatos administrativos
  • Difusión
    • Memoria de actividades académicas
    • Boletines informativos, REDAN
    • Enlaces
    • Convenios académicos
    • Cátedras extraordinarias
    • Informes de actividades
    • Plan de Desarrollo Institucional 2021-2025
    • Observatorio Norteamericano
    • Transparencia Universitaria
  • Contacto

Convenios académicos

  1. Difusión
  2. Convenios académicos

En concordancia con el proyecto “Fomentar y consolidar la colaboración académica con instituciones educativas y de investigación de reconocido prestigio internacional” (PDI, UNAM 2019-2023: 32), el CISAN ha buscado proporcionar condiciones para el intercambio académico, la movilidad y la colaboración con especialistas nacionales e internacionales, así como para facilitar el diálogo con actores estratégicos del sector público y la sociedad civil.

Entre agosto de 2021 y septiembre de 2022 se firmaron: un convenio de colaboración con la Embajada de Canadá en México para el financiamiento de la Cátedra Extraordinaria “Margaret Atwood y Gabrielle Roy”; uno más con OpenAIRE para la creación del Portal de Estudios Norteamericanos; y un modificatorio con el Instituto de Investigaciones Sociales y la Universidad de Montreal para el financiamiento de la Cátedra Extraordinaria de Estudios sobre Las Américas.

 

Hecho en México, todos los derechos reservados 2022.
Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos, siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa y su dirección electrónica.
De otra forma, requiere permiso previo por escrito de la institución.

Avisos de privacidad
Créditos